LAS MEJORES PELÍCULAS NACIONALES DE LOS 60 FUERON PREMIADAS...
Década del '60

Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina
(Buenos Aires, Argentina)

Año: 1960
Película: Shunko
Rubros Premiados: Mejor Película / Mejor Adaptación (Augusto Roa Bastos)

Año: 1961
Película: Alias Gardelito
Rubros Premiados: Mejor Película / Mejor Director (Lautaro Murúa) / Mejor Actor (Alberto Argibay) / Mejor Guión (Augusto Roa Bastos / Solly) / Revelación Femenina (Virginia Lago) / Revelación Masculina (Raúl Parini)

Año: 1962
Película: Los jóvenes viejos
Rubros Premiados: Mejor Película / Mejor Actriz (María Vaner) / Mejor Actor de Reparto (Jorge Rivera López) / Revelación Femenina (Beatriz Matar) / Mejor Fotografía en Blanco y Negro (Ricardo Aronovich) / Mejor Música (Sergio Mihanovich)

Año: 1963
Película: Paula cautiva
Rubros Premiados: Mejor Película / Mejor Actriz (Susana Freyre) / Mejor Actor de Reparto (Orestes Caviglia) / Mejor Música (Astor Piazzolla)

Año: 1963
Película: Los inocentes
Rubros Premiados: Mejor Director (Juan Antonio Bardem) / Mejor Actor (Alfredo Alcón) / Mejor Fotografía (Alberto Etchebehere) / Mejor Escenografía (Gori Muñoz)

Año: 1964
Película: Los evadidos
Rubros Premiados: Mejor Película / Mejor Director (Enrique Carreras) / Mejor Actor (Jorge Salcedo)

Año: 1965
Película: Crónica de un niño solo
Rubros Premiados: Mejor Película / Revelación Masculina (Diego Puente) / Mejor Argumento Original (Jorge Zuhair Jury)

Año: 1966
Película: El ojo que espía
Rubros Premiados: Mejor Director (Leopoldo Torre Nilsson) / Mejor Libro Original (Beatriz Guido) / Mejor Actor de Reparto (Miguel Ligero) / Mejor Fotografía en Blanco y Negro (Alberto Etchebehere) / Mejor Escenografía (Oscar Lagomarsino)

Año: 1967
Película: El romance del Aniceto y la Francisca
Rubros Premiados: Mejor Película / Mejor Director (Leonardo Favio) / Mejor Actor (Federico Luppi) / Mejor Actriz (Elsa Daniel) / Mejor Libro Original (Jorge Zuhair Jury / Carlos Flores / Leonardo Favio) / Mejor Actor de Reparto (Edgardo Suárez) / Mejor Fotografía en Blanco y Negro (Juan José Stagnaro)

Año: 1968
Película: Martín Fierro
Rubros Premiados: Mejor Película / Mejor Actor (Alfredo Alcón) / Mejor Fotografía en Color (Aníbal Di Salvo) / Mejor Música (Ariel Ramírez)

Año: 1969
Película: Don Segundo Sombra
Rubros Premiados: Mejor Película / Mejor Director (Manuel Antín) / Mejor Adaptación (Manuel Antín) / Mejor Fotografía en Color (Miguel Rodríguez) / Mejor Escenografía (Ponchi Morpurgo)

Festival Cinematográfico Internacional de Mar del Plata
(Argentina)

Año: 1960
Nombre del Premio: Primer Premio
Película: El bote, el río y la gente
Rubros Premiados: Mejor Película de Habla Castellana

Año: 1961
Nombre del Premio: Primer Premio / Mención Especial del Jurado de la Crítica
Película: Shunko
Rubros Premiados: Película Hablada en Castellano

Año: 1962
Nombre del Premio: Mención Especial del Jurado de la Crítica / Premio del Jurado Internacional
Película: Los jóvenes viejos
Rubros Premiados: Mejor Película / Mejor Argumento (Rodolfo Kuhn)

Año: 1965
Nombre del Premio: Mención Especial del Jurado Oficial / Primer Premio del Jurado Internacional de la Crítica
Película: Crónica de un niño solo
Rubros Premiados: Película

Festival Internacional Cinematográfico de Buenos Aires
(Argentina)

Año: 1964
Película: El demonio en la sangre
Rubros Premiados: Mejor Película de Habla Castellana

Festival Internacional de Cine de Santa Margarita Ligure. Reseña Latinoamericana (Italia)

Año: 1960
Película: Un guapo del 900 - El secuestrador
Rubros Premiados: Mejor Director (Leopoldo Torre Nilsson)

Año: 1960
Nombre del Premio: Llano de Oro a Mejor Selección Nacional
Película: El jefe - Un guapo del 900 - El negoción
Rubros Premiados: Película

Año: 1961
Nombre del Premio: Primer Premio
Película: Alias Gardelito
Rubros Premiados: Mejor Película

Año: 1961
Película: La mano en la trampa
Rubros Premiados: Mejor Director (Leopoldo Torre Nilsson)

Festival Internacional de Cine de Venecia
(Italia)

Año: 1962
Nombre del Premio: Medalla de Oro, León de San Marcos
Película: Los inundados
Rubros Premiados: Opera Prima

Festival Internacional de Cine de Venecia-Muestra Paralela
(Italia)

Año: 1961
Película: Piel de verano
Rubros Premiados: Mejor Película

Festival Internacional de Cine de San Sebastián
(España)

Año: 1960
Película: Fin de fiesta
Rubros Premiados: Mejor Película

Año: 1961
Nombre del Premio: Perla del Cantábrico
Película: Hijo de hombre
Rubros Premiados: Mejor Película en Castellano / Mejor Director (Lucas Demare) / Mejor Actriz (Olga Zubarry)

Año: 1962
Nombre del Premio: Perla del Cantábrico
Película: El último montonero
Rubros Premiados: Mejor Director (Catrano Catrani)

Año: 1963
Nombre del Premio: Perla del Cantábrico
Película: Los viciosos
Rubros Premiados: Mejor Actriz (Graciela Borges)

Año: 1964
Nombre del Premio: Perla del Cantábrico
Película: La boda
Rubros Premiados: Mejor Película Hablada en Castellano / Mejor Director (Lucas Demare) / Mejor Actor (José Suárez)

Año: 1968
Nombre del Premio: Cine Nuevo
Película: El dependiente
Rubros Premiados: Película

Festival Internacional de Cine de Karlovy-Vary
(Checoslovaquia)

Año: 1960
Nombre del Premio: Premio de Honor
Película: La potranca
Rubros Premiados: Mejor Actor (Mario Lozano)

Año: 1962
Nombre del Premio: Premio Especial del Jurado
Película: Los inundados
Rubros Premiados: Película

Festival Internacional de Cine de Cannes
(Francia)

Año: 1961
Nombre del Premio: Gran Premio de la Crítica
Película: La mano en la trampa
Rubros Premiados: Película

Año: 1966
Nombre del Premio: Escarabajo de Oro
Rubros Premiados: Grandes Personalidades del Cine (Leopoldo Torre Nilsson)

Festival Internacional de Cine de Berlín
(Alemania Occidental)

Año: 1961
Película: La patota
Rubros Premiados: Película

Año: 1963
Nombre del Premio: Premio de la Crítica Internacional
Película: Los inocentes
Rubros Premiados: Película

Festival Internacional de Cine de Moscú
(URSS)

Año: 1961
Nombre del Premio: Premio a la Cultura y a la Amistad entre los Pueblos
Película: Esta tierra es mía
Rubros Premiados: Película

Año: 1965
Nombre del Premio: Premio de Honor del Comité de Selección
Película: La pérgola de las flores
Rubros Premiados: Película

Año: 1967
Nombre del Premio: Segundo Premio
Película: En la selva no hay estrellas
Rubros Premiados: Película

Festival Cinematográfico Internacional de Cartagena
(Colombia)

Año: 1966
Nombre del Premio: Diploma de Honor
Película: Pajarito Gómez
Rubros Premiados: Película

Año: 1969
Nombre del Premio: Catalina de Oro
Película: El dependiente
Rubros Premiados: Mejor Película Latinoamericana

Festival Internacional de Cine de Locarno
(Suiza)

Año: 1967
Nombre del Premio: Diploma al Mérito
Película: La cosecha
Rubros Premiados: Película

Año: 1968
Nombre del Premio: Mención de Honor
Película: Tute cabrero
Rubros Premiados: Película

Año: 1969
Nombre del Premio: Diploma de Honor / Plaqueta
Película: Invasión
Rubros Premiados: Mejor Película

Festival Internacional del Nuevo Cine de Pesaro
(Italia)

Año: 1968
Nombre del Premio: Gran Premio
Película: La hora de los hornos
Rubros Premiados: Película
3 Responses
  1. Anónimo Says:

    HOLA SOY FERNANDO(EX -ALUMNO PROMOCION 80)
    ESTA ESCUELA, TANTO COMO SU GENTE FUE UN LUJO QUE NOS BRINDO ALDO BONZI.
    EL HABER ESTADO AHI, EL HABER RECORRIDO SUS PASILLOS Y AULAS ME HIZO CRECER CON FELICIDAD.
    HOY, DESPUES DE 50 AÑOS DEL RECORRIDO DE ESTA INSTITUCION, TENGO EL PLACER DE SEGUIR VIENDOLA CRECER EN TODOS LOS AMBITOS DESDE LO HUMANO HASTA LO TECNOLOGICO.
    Y QUE DESDE UNA MAQUINA SE PUEDA PALPAR EL CRECIMIENTO DE LA MISMA.
    ESTO ES INCREIBLE! POR LO QUE LEIDO A LA ENTRADA DEL BLOG FUE REALIZADO POR LOS ALUMNOS DE SEXTO GRADO .QUE MARAVILLA.
    FELICITACIONES,POR EL EXCELENTE DESEMPEÑO DE LAS NOTAS. MIREN QUE ME HICIERON ACORDAR DE COSAS QUE YO YA LAS CREIA OLVIDAS.
    LA VARIEDAD Y ELECCION DE LAS NOTAS APORTADAS POR UDS. FUE MUY BUENA.
    F.E.L.C.T.A.C.I.O.N.E.S
    UN ABRAZO
    FERNANDO LAFUENTE


  2. vela Says:

    GRACIAS POR DIFUNDIR LOS VALORES DE RUGBY SIN FRONTERAS.
    MUY BUENO EL BLOG
    FERNANDO.


  3. Anónimo Says:

    HOLA SOY CARLOS quisiera encontrar una pelicula española de aproximadamente de los años 70, el actor principal es un fraile de color que ha participado en la guerra de Vietman, el encarna el papel del hermano jhonny


SI NOS QUERES VISITAR DESDE TU CELU...

  • BIENVENIDOS AL CICLO LECTIVO 2012!!!!

    Un nuevo ciclo comienza y con él, se ven renovados los deseos de empezar este camino juntos con entusiasmo. Bienvenidos al blog del Colegio, el cual queremos que se convierta en una herramienta de crecimiento para todos los alumnos. En este blog iremos añadiendo actividades, fotos, enlaces y cosas interesantes para los alumnos puedan compartir junto a sus familias. Esperamos que la información que aquí publiquemos sea atractiva y útil para todos. Del mismo modo les pedimos que se animen a participar en él, que nos dejen comentarios, aportes, opiniones, ideas, sugerencias... ya que nuestra finallidad es afrontar juntos nuevas experiencias y desafíos!!! CON MUCHA ALEGRÍA LES DOY LA BIENVENIDA A LAS CLASES DE COMPU!!! FELIZ COMIENZO!!! LOS QUIERO MUCHO!! SEÑO CLAUDIA

    NUESTRO PROYECTO...LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

    Estimado lectores:
    Durante el 2011, decidimos elaborar el proyecto "LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN"
    Con la ayuda de las herramientas informáticas que nos brinda la tecnología actual, los alumnos aplicarán y afianzarán los conocimientos previos los que irán ampliando por medio de las diferentes producciones y a lo largo del proyecto.
    La idea es que participen todos los niveles desde el primer grado hasta sexto grado.
    éstos últimos serán los encargados de organizar la tarea y los más pequeños aportarán su colaboración.
    Desarrollarán la capacidad de observación, búsqueda, selección, organización y utilización de la información en internet.
    Las actividades a desarrollar serán:
    El correo electrónico.
    Creación de un blog y/o enriquecimiento del realizado el año anterior.
    Creación de una página web.
    Creación de un diario mural.
    Edición de un periódico escolar.( con sus diferentes secciones)
    Creación de una campaña publicitaria.
    Y la mayor expectativa para la creación de una radio escolar.

    Esperamos que nuestros visitantes sigan disfrutando de nuestra producciones !!!
    Un cálido saludo
    Seño Claudia




    GRACIAS A TODOS POR LAS...

    GRACIAS A TODOS POR LAS...

    TODOS POR DARÍO

    SI QUERÉS CONTRIBUIR...

    SE HA ABIERTO UNA CTA. PARA AYUDAR A DARÍO.

    AQUÍ TE DEJAMOS LOS DATOS:

    BCO. PROVINCIA (ALDO BONZI) N°DE SUCURSAL 5011 N°DE CTA: 502888/4

    GRACIAS !!!!

    Hola, bienvenidos !!!

    Llegó el 2010 y le damos comienzo a un nuevo año de producciones en la sala de informática !!!





    Durante este año trabajaremos con dos grandes proyectos:







    "EL MUNDIAL DE FUTBOL"





    En donde se realizará una nvestigación de los diferentes paises que participan, desde su clima hasta su cultura.



    Investigaremos también las raices de estos juegos desde su creación hasta la actualidad.







    "EL BICENTENARIO DE NUESTRA PATRIA"






    Aqui investigaremos los acontencimientos vividos por nuestro país realizando un paseo por 20 décadas de historia.



    Para comenzar con el proyecto, durante el mes de marzo estuvimos trabajando en la produccion de un video,que dentro de poquito, podrán disfrutar del resultado.



    Un afectuoso saludo.

    Claudia

    Nuestro e-mail

    Nuestro e-mail
    jonassalk74@gmail.com

    AGRADECMIENTO

    Agradecemos a la Editorial Sigmar y a la Fundación Noble, por la donación de libros que realizaron a nuestr biblioteca escolar. Los chicos recibieron con mucha alegría y entusiasmo, todo ese material!!!

    Premios 20Blogs

    Canino al ...

    Canino al ...

    SHOW REAPERTURA TEATRO COLON

    Fiesta audiovisual en el Cabildo.

    NUESTRO BLOG PARTICIPA EN...

    NUESTRO BLOG PARTICIPA EN...

    ESTIMADOS LECTORES:

    En el marco de la conmemoración del cincuentenario de nuestra escuela E. P N° 74,Dr JONAS E. SALK, los alumnos de 6° “A”, “B” Y “C” en el àrea de informàtica, crearon este Blog de Oro.
    El objetivo, fue el de hacer un recorrido por las distintas décadas desde que se fundó la escuela hasta la actualidad. Utilizando todas las herramientas informáticas que tienen a su alcance e investigando, recopilando datos, imágenes y videos extraídos de las distintas páginas por las que los alumnos, navegaron en internet.
    Esperamos que disfruten de nuestra producción.
    Bienvenidos al Blog de Oro!!!


    Un afectuoso saludo

    Los Alumnos de 6° “A”, “B” “C”
    Y
    Srta. Claudia
    ( área de informática)

    4° GRADO PARTICIPÓ EN EL 2009 DE UN ...PROYECTO SOLIDARIO !!!

    EN NUESTRA ESCUELA TEJIMOS POR UN SUEÑO... Y NOS SENTIMOS MUY FELICES DE PODER COLABORAR!!!

    ¿EN QUÉ CONSISTE ESTE PROYECTO?

    El proyecto consiste en reunir cuadrados de lana de 10x10 cm.
    Y así formar mantas para los recién nacidos en distintos Hospitales del país.Ciudad Autónoma de Buenos Aires- La iniciativa de tejer mantas para los bebés surgió en el Hospital Municipal de Morón, en el Servicio de Neonatología hace más de 10 años, gracias a Karina Rodríguez, médica encargada de la sección. La población que concurre allí es mayoritariamente de bajos recursos y muchas veces se regalan las mantas a las madres de los bebés al tener el alta en el Hospital

    El 7 de marzo de éste año la propuesta se extendió a la comunidad bajo el nombre “Tejiendo por un sueño”. Fue gracias a Facebook, red social conocida a nivel mundial, que el grupo creció. Actualmente, la médica recibe cuadraditos por correo desde España, Brasil y Río Negro, entre otros. Cuentan con más de 500 tejedoras comprometidas con la causa que le envían material.

    VOS TAMBIÉN PODÉS UNIRTE...COMO LO HICIMOS NOSOTROS

    Para colaborar se pueden comunicar con
    Karina Rodríguez, al 1550615118 o enviando un
    mail a matiaskarina@hotmail.com

    TEJIMOS AMOR!!!




  • Un blog, un árbol

    Ofertas en ofertia.com

    AGRADECIMIENTO

    TODO EL ALUMNADO AGRADECE A, LA COMISIÓN DE INFORMÁTICA, PORQUE POR MEDIO DE SU TRABAJO , SE LOGRÓ RENOVAR PARTE DE LOS EQUIPOS.
    GRACIAS, GRACIAS Y GRACIAS!!!

    Tributo de Rugby sin Fronteras al equipo de Rugby Uruguayo

    Tributo de Rugby sin Fronteras al equipo de Rugby Uruguayo
    Nuestros amigos de R.S.F nuevamente nos sorprenden con un viaje único Y MÁGICO!!!

    GRACIAS ...MARTÍN !!!

    "Capitan Menganno" Superheroe Argentino GRACIAS!!!

    Gracias...ALMAFUERTE RUGBY CLUB !!!

    FUNDACION MARIA VIRGEN MADRE

    FUNDACIÓN María Virgen MadreHogar De Niños En RiesgoPersonería Jurídica Nº 1553 - Ent. de bien públicoHogar I: Carlos Casares 1832 - Castelar - Morón (C.P. 1712) - Tel: 4627-6586/1555Hogar II: Chazarreta 2350 - v. Udaondo - Ituzaingó - (C.P. 1712) - Tel: 4450-5773Hogar III: Don Cristóbal 5250 - V. Tesei - Hurlinghan - (C.P. 1686) - Tel: 4459-4678www.hogardenenes.org.ar
    fundacion@hogardenenes.org.arBuenos Aires - República Argentina


    AGRADECEMOS A LA ASOCIACIÓN COOPERADORA DE NUESTRA ESCUELA, POR HABER DEJADO TAN HERMOSA NUESTRA SALA DE INFORMÁTICA!!!!




    Puente Solidario (visita a la escuela Jonas Salk y a Chile)


    CHOCOLATE CALIENTE CON ALFAJORES

    Te esperamos en nuestra Casa de La Amistad
    Cucha cucha 1955, Aldo Bonzi
    Agradecemos la colaboración de Comerciantes y Amigos de Aldo Bonzi
    Fuente>http://www.bonziweb.com.ar/rotary/notiloc_010810.html

    R.S.F presentó el trailer de la película de Malvinas y su libro contando las experiencias del viaje


    GRACIAS POR HABERNOS HECHO PARTÍCIPES DE ESTE EVENTO!!!

    Segundo grado los sigue recordando así...

    Un nuevo desafío...

    Un nuevo desafío...
    Los felicitamos !!

    Nuestros valores más preciados !!!

    LOS BLOG DE SEXTO

    Los invitamos a recorrer los blogs que estàn realizando los alumnos de 6° "A"."B" y "C"

    Conmemorando el bicentenario de Argentina, cada equipo de trabajo, bajo su propio criterio, buscan, investigan y desarrollan diferentes acontecimientos culturales, històricos, deportivos y mucho màs...


    http://bicentenariosexto3.blogspot.com/

    Imágenes - PUENTE SOLIDARIO

    Imágenes - PUENTE SOLIDARIO

    VALORES + VALORES = RUGBY SIN FRONTERAS

    UN EJEMPLO... EL DEPORTE SIEMPRE NOS UNE !!!

    RUGBY SIN FRONTERAS, UN MEDIO PARA TRANSMITIR LOS VALORES DEL DEPORTE ANTE CUALQUIER DIFERENCIA POLITICA, ECONOMICA O SOCIAL. EN ESTE CASO EL PRIMER PARTIDO DE RUGBY DESPUES DE 27 AÑOS DE LA GUERRA.



    Tarjetas navideñas, realizadas por alumnos de 4° en paint

    ESTOS TRABAJOS FUERON REALIZADOS POR LOS ALUMNOS DEL PRIMER CICLO, INSPIRADOS EN LAS GRANDES OBRAS DE LOS PINTORES :
    Raquel Forner Y Joan Miró

    NUESTRAS PEQUEÑAS GRANDES OBRAS

    TUS COMENTARIOS ALIMENTAN AL BLOG.
    Y A NOSOTROS NOS ALIMENTAN EL ...


    IBSN: Internet Blog Serial Number 01-09-1959-74

    DR. JONÁS E. SALK

    (Jonas Edward Salk; Nueva York, 1914-La Jolla, id., 1995) Fisiólogo estadounidense. Nacido en el seno de una familia humilde, ingresó en la facultad de medicina de la Universidad de Nueva York a los dieciséis años. Tras graduarse en 1939 y obtener plaza de interno en el hospital Monte Sinaí, uno de los más prestigiosos del país, contrajo matrimonio con la psicóloga Donna Lindsey.
    En 1942 le fue concedida una beca para el estudio de una vacuna contra la gripe que le permitió colaborar con su antiguo profesor y prestigioso virólogo Thomas Francis, entonces en la Universidad de Michigan. En 1947, siendo director del laboratorio para la investigación vírica de la Universidad de Pittsburgh, la Fundación Nacional para la Parálisis Infantil le propuso unirse a los diferentes equipos que buscaban un remedio para la poliomielitis. En 1952 obtuvo un primer resultado en forma de vacuna trivalente, para la que empleó virus muertos por aplicación de formalina.

    Seguidores