UN GOLPE ANUNCIADO
Un golpe anunciado Los militares volvieron al gobierno, tras la brecha abierta por la descomposición del gobierno, el descontrol económico y la violencia política vivenciada en esta época. Así, el general Jorge R. Videla (Ejército), el almirante Emilio E. Massera (Marina) y el brigadier Orlando R. Agosti (Aeronáutica); los tres comandantes de la armada, integraron la llamada Junta Militar, que el 24 de Marzo de 1976 derrocó al gobierno de María Estela Martínez de Perón. Esta nueva intervención militar, fue totalmente diferente a las anteriores, y se hizo llamar “Proceso de Reorganización Nacional”.
“Las Fuerzas Armadas no fueron escuchadas. Como consecuencia de ello y previendo la inexorabilidad de la crisis, se prepararon para hacer frente a esta situación y las Fuerzas Armadas, como institución, dieron una respuesta institucional a una crisis también institucional.”
La sociedad Argentina, era el punto central de transformaciones propuestas por este gobierno militar. Ya que la idea no se fundaba simplemente en corregir una política económica, de resolver una crisis institucional o de derrocar a la guerrilla. Por que para ello solo hubiese bastado algunos cambios dentro de la legalidad constitucional. La existencia misma de una nación, era el cuestionamiento que se planteaba la Junta Militar. “Reorganizar” la sociedad argentina, era entonces la solución a esta crisis, era un “proceso” que no tenía “plazos” pero si “objetivos”: crear un ser occidental, nacional y cristiano.
La represión política y social (que buscaba eliminar a todos aquellos que se opusieran a sus objetivos), sumado a la desarticulación de las bases de la economía industrial (es decir, abandonar por completo el modelo industrialista iniciado 40 años atrás y producir una mayor concentración de la riqueza) y ejercicio autoritario del poder, fueron las expresiones que fundaron esta “reorganización”. Sin embargo, la derrota en la Guerra de Malvinas, fue el producto que sirvió para el derrocamiento del gobierno militar, acelerando se desgaste y llevando a Galtieri a renunciaren Julio de 1982.
Uno de los rasgos fundamentales de este gobierno militar fue la represión ilegal, desarrollado con gran tenacidad entre los años 1976 y 1978. Este rótulo de ilegalidad no se acuñe porque sólo fue llevada a cabo por el gobierno de facto, sino fundamentalmente porque se violaba la legalidad establecida por ese mismo gobierno. Tal es así, que la represión era organizada de manera sumamente planeada, y dirigida por los más altos niveles de decisión político y militar. Pero hay que agregarle otra particularidad, al mismo tiempo fue clandestina. Quienes fueron receptores de la misma, eran aquellos integrantes de las organizaciones guerrilleras que se comprometían con la lucha armada. No obstante, no fueron los únicos, sino que se extendió a aquellos actores sociales y políticos totalmente desvinculados de esta participación guerrillera.
El decreto N° 6 de la junta Militar suspendió “la actividad política y de los partidos políticos, en jurisdicción nacional, provincial y municipal”. La ley Nro. 21.261 dispuso ‘transitoriamente” la suspensión del “derecho de huelga, como así también el de toda otra medida de fuerza, paro, interrupción o disminución del trabajo o su desempeño en condiciones que de cualquier manera puedan afectar la producción, tanto por parte de trabajadores como de empresarios y de sus respectivas asociaciones u organizaciones”.
Así este gobierno militar, también suprimió los derechos civiles y las libertades públicas, anulando las garantías constitucionales y por lo tanto, creando nuevos instrumentos. Un hecho que tuvo grave consecuencias fue la suspensión de la vigencia de la última parte del artículo 23 de la Constitución nacional, quien establece que en ciertas condiciones el gobierno puede declarar estado de sitio. La suspensión de esta garantía individual se vio agravada porque el Poder Ejecutivo, decide poner a su disposición una numerosa cantidad de detenidos.
En el primer año de dictadura ya había más de quince mil desaparecidos, diez mil presos, cuatro mil muertos y decenas de miles de exiliados.

INDIRA,AGUSTINA,DIEGO,AGUSTIN Y NICOLAS 6 C

SI NOS QUERES VISITAR DESDE TU CELU...

  • BIENVENIDOS AL CICLO LECTIVO 2012!!!!

    Un nuevo ciclo comienza y con él, se ven renovados los deseos de empezar este camino juntos con entusiasmo. Bienvenidos al blog del Colegio, el cual queremos que se convierta en una herramienta de crecimiento para todos los alumnos. En este blog iremos añadiendo actividades, fotos, enlaces y cosas interesantes para los alumnos puedan compartir junto a sus familias. Esperamos que la información que aquí publiquemos sea atractiva y útil para todos. Del mismo modo les pedimos que se animen a participar en él, que nos dejen comentarios, aportes, opiniones, ideas, sugerencias... ya que nuestra finallidad es afrontar juntos nuevas experiencias y desafíos!!! CON MUCHA ALEGRÍA LES DOY LA BIENVENIDA A LAS CLASES DE COMPU!!! FELIZ COMIENZO!!! LOS QUIERO MUCHO!! SEÑO CLAUDIA

    NUESTRO PROYECTO...LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

    Estimado lectores:
    Durante el 2011, decidimos elaborar el proyecto "LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN"
    Con la ayuda de las herramientas informáticas que nos brinda la tecnología actual, los alumnos aplicarán y afianzarán los conocimientos previos los que irán ampliando por medio de las diferentes producciones y a lo largo del proyecto.
    La idea es que participen todos los niveles desde el primer grado hasta sexto grado.
    éstos últimos serán los encargados de organizar la tarea y los más pequeños aportarán su colaboración.
    Desarrollarán la capacidad de observación, búsqueda, selección, organización y utilización de la información en internet.
    Las actividades a desarrollar serán:
    El correo electrónico.
    Creación de un blog y/o enriquecimiento del realizado el año anterior.
    Creación de una página web.
    Creación de un diario mural.
    Edición de un periódico escolar.( con sus diferentes secciones)
    Creación de una campaña publicitaria.
    Y la mayor expectativa para la creación de una radio escolar.

    Esperamos que nuestros visitantes sigan disfrutando de nuestra producciones !!!
    Un cálido saludo
    Seño Claudia




    GRACIAS A TODOS POR LAS...

    GRACIAS A TODOS POR LAS...

    TODOS POR DARÍO

    SI QUERÉS CONTRIBUIR...

    SE HA ABIERTO UNA CTA. PARA AYUDAR A DARÍO.

    AQUÍ TE DEJAMOS LOS DATOS:

    BCO. PROVINCIA (ALDO BONZI) N°DE SUCURSAL 5011 N°DE CTA: 502888/4

    GRACIAS !!!!

    Hola, bienvenidos !!!

    Llegó el 2010 y le damos comienzo a un nuevo año de producciones en la sala de informática !!!





    Durante este año trabajaremos con dos grandes proyectos:







    "EL MUNDIAL DE FUTBOL"





    En donde se realizará una nvestigación de los diferentes paises que participan, desde su clima hasta su cultura.



    Investigaremos también las raices de estos juegos desde su creación hasta la actualidad.







    "EL BICENTENARIO DE NUESTRA PATRIA"






    Aqui investigaremos los acontencimientos vividos por nuestro país realizando un paseo por 20 décadas de historia.



    Para comenzar con el proyecto, durante el mes de marzo estuvimos trabajando en la produccion de un video,que dentro de poquito, podrán disfrutar del resultado.



    Un afectuoso saludo.

    Claudia

    Nuestro e-mail

    Nuestro e-mail
    jonassalk74@gmail.com

    AGRADECMIENTO

    Agradecemos a la Editorial Sigmar y a la Fundación Noble, por la donación de libros que realizaron a nuestr biblioteca escolar. Los chicos recibieron con mucha alegría y entusiasmo, todo ese material!!!

    Premios 20Blogs

    Canino al ...

    Canino al ...

    SHOW REAPERTURA TEATRO COLON

    Fiesta audiovisual en el Cabildo.

    NUESTRO BLOG PARTICIPA EN...

    NUESTRO BLOG PARTICIPA EN...

    ESTIMADOS LECTORES:

    En el marco de la conmemoración del cincuentenario de nuestra escuela E. P N° 74,Dr JONAS E. SALK, los alumnos de 6° “A”, “B” Y “C” en el àrea de informàtica, crearon este Blog de Oro.
    El objetivo, fue el de hacer un recorrido por las distintas décadas desde que se fundó la escuela hasta la actualidad. Utilizando todas las herramientas informáticas que tienen a su alcance e investigando, recopilando datos, imágenes y videos extraídos de las distintas páginas por las que los alumnos, navegaron en internet.
    Esperamos que disfruten de nuestra producción.
    Bienvenidos al Blog de Oro!!!


    Un afectuoso saludo

    Los Alumnos de 6° “A”, “B” “C”
    Y
    Srta. Claudia
    ( área de informática)

    4° GRADO PARTICIPÓ EN EL 2009 DE UN ...PROYECTO SOLIDARIO !!!

    EN NUESTRA ESCUELA TEJIMOS POR UN SUEÑO... Y NOS SENTIMOS MUY FELICES DE PODER COLABORAR!!!

    ¿EN QUÉ CONSISTE ESTE PROYECTO?

    El proyecto consiste en reunir cuadrados de lana de 10x10 cm.
    Y así formar mantas para los recién nacidos en distintos Hospitales del país.Ciudad Autónoma de Buenos Aires- La iniciativa de tejer mantas para los bebés surgió en el Hospital Municipal de Morón, en el Servicio de Neonatología hace más de 10 años, gracias a Karina Rodríguez, médica encargada de la sección. La población que concurre allí es mayoritariamente de bajos recursos y muchas veces se regalan las mantas a las madres de los bebés al tener el alta en el Hospital

    El 7 de marzo de éste año la propuesta se extendió a la comunidad bajo el nombre “Tejiendo por un sueño”. Fue gracias a Facebook, red social conocida a nivel mundial, que el grupo creció. Actualmente, la médica recibe cuadraditos por correo desde España, Brasil y Río Negro, entre otros. Cuentan con más de 500 tejedoras comprometidas con la causa que le envían material.

    VOS TAMBIÉN PODÉS UNIRTE...COMO LO HICIMOS NOSOTROS

    Para colaborar se pueden comunicar con
    Karina Rodríguez, al 1550615118 o enviando un
    mail a matiaskarina@hotmail.com

    TEJIMOS AMOR!!!




  • Un blog, un árbol

    Ofertas en ofertia.com

    AGRADECIMIENTO

    TODO EL ALUMNADO AGRADECE A, LA COMISIÓN DE INFORMÁTICA, PORQUE POR MEDIO DE SU TRABAJO , SE LOGRÓ RENOVAR PARTE DE LOS EQUIPOS.
    GRACIAS, GRACIAS Y GRACIAS!!!

    Tributo de Rugby sin Fronteras al equipo de Rugby Uruguayo

    Tributo de Rugby sin Fronteras al equipo de Rugby Uruguayo
    Nuestros amigos de R.S.F nuevamente nos sorprenden con un viaje único Y MÁGICO!!!

    GRACIAS ...MARTÍN !!!

    "Capitan Menganno" Superheroe Argentino GRACIAS!!!

    Gracias...ALMAFUERTE RUGBY CLUB !!!

    FUNDACION MARIA VIRGEN MADRE

    FUNDACIÓN María Virgen MadreHogar De Niños En RiesgoPersonería Jurídica Nº 1553 - Ent. de bien públicoHogar I: Carlos Casares 1832 - Castelar - Morón (C.P. 1712) - Tel: 4627-6586/1555Hogar II: Chazarreta 2350 - v. Udaondo - Ituzaingó - (C.P. 1712) - Tel: 4450-5773Hogar III: Don Cristóbal 5250 - V. Tesei - Hurlinghan - (C.P. 1686) - Tel: 4459-4678www.hogardenenes.org.ar
    fundacion@hogardenenes.org.arBuenos Aires - República Argentina


    AGRADECEMOS A LA ASOCIACIÓN COOPERADORA DE NUESTRA ESCUELA, POR HABER DEJADO TAN HERMOSA NUESTRA SALA DE INFORMÁTICA!!!!




    Puente Solidario (visita a la escuela Jonas Salk y a Chile)


    CHOCOLATE CALIENTE CON ALFAJORES

    Te esperamos en nuestra Casa de La Amistad
    Cucha cucha 1955, Aldo Bonzi
    Agradecemos la colaboración de Comerciantes y Amigos de Aldo Bonzi
    Fuente>http://www.bonziweb.com.ar/rotary/notiloc_010810.html

    R.S.F presentó el trailer de la película de Malvinas y su libro contando las experiencias del viaje


    GRACIAS POR HABERNOS HECHO PARTÍCIPES DE ESTE EVENTO!!!

    Segundo grado los sigue recordando así...

    Un nuevo desafío...

    Un nuevo desafío...
    Los felicitamos !!

    Nuestros valores más preciados !!!

    LOS BLOG DE SEXTO

    Los invitamos a recorrer los blogs que estàn realizando los alumnos de 6° "A"."B" y "C"

    Conmemorando el bicentenario de Argentina, cada equipo de trabajo, bajo su propio criterio, buscan, investigan y desarrollan diferentes acontecimientos culturales, històricos, deportivos y mucho màs...


    http://bicentenariosexto3.blogspot.com/

    Imágenes - PUENTE SOLIDARIO

    Imágenes - PUENTE SOLIDARIO

    VALORES + VALORES = RUGBY SIN FRONTERAS

    UN EJEMPLO... EL DEPORTE SIEMPRE NOS UNE !!!

    RUGBY SIN FRONTERAS, UN MEDIO PARA TRANSMITIR LOS VALORES DEL DEPORTE ANTE CUALQUIER DIFERENCIA POLITICA, ECONOMICA O SOCIAL. EN ESTE CASO EL PRIMER PARTIDO DE RUGBY DESPUES DE 27 AÑOS DE LA GUERRA.



    Tarjetas navideñas, realizadas por alumnos de 4° en paint

    ESTOS TRABAJOS FUERON REALIZADOS POR LOS ALUMNOS DEL PRIMER CICLO, INSPIRADOS EN LAS GRANDES OBRAS DE LOS PINTORES :
    Raquel Forner Y Joan Miró

    NUESTRAS PEQUEÑAS GRANDES OBRAS

    TUS COMENTARIOS ALIMENTAN AL BLOG.
    Y A NOSOTROS NOS ALIMENTAN EL ...


    IBSN: Internet Blog Serial Number 01-09-1959-74

    DR. JONÁS E. SALK

    (Jonas Edward Salk; Nueva York, 1914-La Jolla, id., 1995) Fisiólogo estadounidense. Nacido en el seno de una familia humilde, ingresó en la facultad de medicina de la Universidad de Nueva York a los dieciséis años. Tras graduarse en 1939 y obtener plaza de interno en el hospital Monte Sinaí, uno de los más prestigiosos del país, contrajo matrimonio con la psicóloga Donna Lindsey.
    En 1942 le fue concedida una beca para el estudio de una vacuna contra la gripe que le permitió colaborar con su antiguo profesor y prestigioso virólogo Thomas Francis, entonces en la Universidad de Michigan. En 1947, siendo director del laboratorio para la investigación vírica de la Universidad de Pittsburgh, la Fundación Nacional para la Parálisis Infantil le propuso unirse a los diferentes equipos que buscaban un remedio para la poliomielitis. En 1952 obtuvo un primer resultado en forma de vacuna trivalente, para la que empleó virus muertos por aplicación de formalina.

    Seguidores